Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Luís Jul 2017
Nos subúrbios da minha mente
Me perco
Perco-me neste doce sabor amargo das lágrimas
E sangro,
Com o sangue escrevo palavras de angústia.
Angústia amorosa por gostos perdidos
Pois assim sangro
Sangro a minha dor dormente
Pois não há sentimento mais tenebroso quando a nossa mente nos prega partidas
Partidas são as minhas lamurias
Desenxabido é o meu ser.
Pois me perco nestes subúrbios da minha mente
Pois estou perdido nos subúrbios
Perdido neste caminho infinito.
Assim peço ajuda, mas não consigo encontrar quem me encontra
Pois quero voar.
Mas partida está minha asa,
E estou perdido nos subúrbios
E não consigo achar o meu caminho para casa.
Nis Jun 2018
Busco amor donde no lo hay.
Busco arte donde sólo hay mierda.
En busca de la belleza me encuentro.
En pos de mi  sino me hallo.
Mal acompañada voy en este viaje.
Mal acompañada voy en la vida.
Cuatro amigos mal contados que se alejan.
Y tú que podrías estar tan cerca
pero estás tan lejos, tan lejos.
Lejos de mi camino se halla tu montaña
y mi pack de escalada se torna inútil.
Quisiera conocerte como no lo hago.
Quisiera que me conocieses como no lo haces.
Y mi pack de escalada se torna de piedra
y pesa, pesa, pesa...
Pesada mi alma por armas inútiles.
Cercenado mi corazón por mi propia mano.
Mi alma pesada por mi corazón cercenado.
Mi mente dolorida por mi estupidez humana.
Me siento inútil.
Inútil porque no se vivir sin tí y no te conozco
y ojalá conocerte.
Inútil porque lo que conozco se torna de oro
y el oro pesa, pesa, pesa...

Ni siquiera sé a quien va dedicado este poema.
Tal vez este poema vaya dedicado a mí.
Porque no me conozco.
Porque no me entiendo.
Porque no valgo para nada.
Mi cuerpo es inútil y es otro peso muerto
que pesa, pesa, pesa...
Mi cuerpo que odio con todas mis fuerzas.
Me gustaría otra vida,
me gustaría empezar de cero,
ser mujer desde el principio,
saber quién soy y saber qué quiero
pero nunca sabré qué soy
pero nunca sabré a quién quiero.
Voy a rajarme las venas esta noche.
Voy a hacerlo porque me pesa el alma
y atraviesa la cama y llega al suelo.
Estoy tirada en el suelo.
No se si voy a morir
pero mi sangre manchará el baño
y tal vez mi cabeza volverá a ser ligera,
como ligero vuela el boli sobre la página.

Tengo fijación por algunas palabras,
por algunas letras,
efe, efe, efe.
No me quiero pero quiero a las efes,
pero no sé a quién quiero,
pero no sé a quién va dirigido este poema,
pero creo que no me quiero pero...
Cierro los ojos y se me nubla la vista.
Quiero morir.
Otra vez...quiero morir.
Quiero morir otra vez.
Me asumo Jesús insatisfecho por su resucitar.
Me asumo Cronos en el abismo infernal,
llorando por no estar muerto
pese a estar muriendo.
Lloro por no estar muerta
pese a estar muriendo.
Digo que lloro pero no lloro.
No lloro porque no me quiero.
No me importa mi propia muerte.
No me importa que no me quieras
porque estoy muerta.
Me gustaría escribir como sangro.
Me gustaría escribir como mi vida se resbala
porque no la quiero.
Porque no me quiero.
Apuf, poema que escribí estando bastante depre, como se puede ver, pero tranquilos que sigo dando la vara por aquí.
Not gonna translate this one for now because I'm already feeling more depressed just for typing it, I don't wanna feel ever worse for translating it
Por los campos luchados se extienden los heridos.
Y de aquella extensión de cuerpos luchadores
salta un trigal de chorros calientes, extendidos
en roncos surtidores.
La sangre llueve siempre boca arriba, hacia el cielo.
Y las heridas suenan, igual que caracolas,
cuando hay en las heridas celeridad de vuelo,
esencia de las olas.
La sangre huele a mar, sabe a mar y a bodega.
La bodega del mar, del vino bravo, estalla
allí donde el herido palpitante se anega,
y florece, y se halla.
Herido estoy, miradme: necesito más vidas.
La que contengo es poca para el gran cometido
de sangre que quisiera perder por las heridas.
Decid quién no fue herido.
Mi vida es una herida de juventud dichosa.
¡Ay de quien no esté herido, de quien jamás se siente
herido por la vida, ni en la vida reposa
herido alegremente!
Si hasta a los hospitales se va con alegría,
se convierten en huertos de heridas entreabiertas,
de adelfos florecidos ante la cirugía.
de ensangrentadas puertas.
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
Krusty Aranda Jun 2018
A donde sea que voltee, veo amor
En cada rincón de la ciudad,
lo escucho en las canciones,
lo leo en la poesía,
lo veo en los ojos de las personas

Por mucho tiempo busqué el amor,
sin dirección,
sin un propósito,
sin saber siquiera qué era lo que esperaba encontrar,
lo que era el amor
No puedo negar que lo he encontrado, en varias formas,
de distintas personas,
en cantidades diferentes e intensidades variantes

Pero el amor no es algo que se encuentra
El amor se construye,
se cultiva con cuidado y cariño,
para, cuando este haya madurado,
cosechar el fruto obtenido
y poderlo compartir con otros

A donde sea que voltee, veo amor
y es que he comprendido que el amor vive en mi
Yo soy amor!
y no hago más que ver el reflejo de mi en otros,
el reflejo de la esencia que me llena y me da vida
Un corazón latiente, bombeando felicidad a través de mis venas
Con cada nueva herida, sangro nuevo amor
comprensión de mis semejantes,
de mis circunstancias,
de mi mismo

Por mucho tiempo busqué el amor,
y hoy, por fin me encontré
Daniii 7d
Pienso, luego sangro.
Porque en cada idea que nace
muere una certeza.
Porque dudar no es flaqueza,
es la herida abierta de la conciencia.

No soy yo, del todo.
Soy la sombra de un yo que ya dudó.
Soy el eco de un niño que preguntó
si el alma pesa,
si la verdad envejece,
si el amor es libre o dueño de lo que besa.

No hay respuesta firme.
Solo pasos sobre un suelo que se inventa.
Y mientras camino,
me desarmo.
No en pedazos,
sino en preguntas que nadie nombra.

Porque el sabio no lo es por saber,
sino por no escapar del dolor de pensar.
Porque mirar al abismo,
y seguir caminando,
es también una forma de amar.

— The End —